Arte - 6° A / C / D - (Actividad práctica)
Visualizar el siguiente video donde explico las características principales del arte tridimensional.
ACTIVIDAD
Teniendo en cuenta las características generales del arte tridimensional, y de lo abordado en el T.P. N° 6: Futurismo, elaborar una escultura (abstracta ó figurativa), trabajando la idea de imagen secuenciada, con el objetivo de transmitir dinamismo, y el movimiento de la figura deseada.
Para construirla podrás tener distintas opciones de materiales: cartón, poliestireno expandido (telgopor), acetato, palitos de helado, cartulinas (en este caso, tener cuidado con la estabilidad, ya que el papel tiende a doblarse por no ser rígido).
Las medidas base, deberán ser mínimo de 20 x 20 cm. Pero es decisión propia, generar una base geométrica, rectangular, cuadrada ó incluso con una forma más orgánica.
La escultura deberá tener una terminación con pintura (acrílico, témpera, pintura en aerosol), siendo la paleta de color a elección, así como también, el modo de aplicarla (con pincel, salpicado, con esponja, con spry, etc.).
Ejemplos de esculturas figurativas:
Ejemplos de esculturas abstractas:
Poniendo en práctica el concepto de multifacialidad, para la presentación del trabajo se deberán enviar 5 fotografías como mínimo, desde diferentes puntos de vista (puede ser de los laterales, desde arriba, desde abajo, general, en detalle). Con el fin de obtener la mayor información de la producción en 3 dimensiones.
A continuación, les adjunto más ejemplos (para ampliar la búsqueda en internet, puedes encontrar este tipo de producciones como "plano serializado").
En caso de necesitar repasar los conceptos de imagen secuenciada, adjunto el video de Futurismo (anteriormente publicado), a modo de repaso.
T.P. N° 7: Escultura.
Contenidos: Tridimensión, volumen, multifacialidad, imagen secuenciada, figuración / abstracción.
Técnica: Mixta
Fecha de entrega: 6° A: 28/08/2020
6° C: 26/08/2020
6° D: 28/08/2020
CONSULTAS:Por mail a: florencia.suarez.92@outlook.com
Por Instagram: arte.imm
Enviar la foto del trabajo identificándose con nombre y apellido, y curso y división correspondiente.
Nota: Les recomiendo seguir la cuenta de Instagram, ya que cuenta con fotos de producciones de alumnos, y se socializa información relevante a las actividades.
Prof. Suárez M. Florencia
Comentarios
Publicar un comentario