Arte - 6° A / C / D - (Actividad práctica)
Arte - 6° A / C / D
Elegir una de las siguientes obras para realizar una reinterpretación:
a)

a) "La Gioconda", de Leonardo Da Vinci. Período: Renacimiento.
b) "La joven de la perla", de Johannes Vermeer. Período: Barroco.
Una vez realizada la elección de la pintura, generar una composición en donde se plantee una versión diferente, a la obra original.
Debe mantenerse una relación directa con la pintura, que puede estar dada por múltiples factores. Algunos de ellos pueden ser: el encuadre, la postura, la mirada, la expresión, el fondo, el vestuario, entre otras. Sin embargo, estos aspectos son flexibles dependiendo de las intenciones creativas.
Por ej: Puedo decidir cambiar el vestuario, pero no la postura de la modelo. Ó puedo mantener la figura principal, pero cambiar el fondo.
A continuación veremos algunos ejemplos de ambas obras, pero puede ampliarse la búsqueda para investigar más posibilidades de representación. Al final de los ejemplos, se encuentran los contenidos a respetar en la consigna, así como también, fechas de entrega.
Versiones de "La Gioconda"
Versiones de "La joven de la perla"
La composición debe tener trabajo de figura y fondo, partiendo de la figuración, haciendo uso y ejercicio de la línea, ya que la técnica se enmarca en el dibujo. Por último se debe sugerir espacio mediante la superposición de la figura con el fondo a trabajar, así como también, trabajo de luces y sombras, para dar sensación de volumen.
La producción puede ser a color, o en blanco y negro.
Si bien la técnica se enmarca en el dibujo, se aceptan sugerencias de otros materiales, consultar con la docente, en ese caso.
Se recomienda utilizar la hoja de manera vertical.
Título: T.P. 1: Reinterpretación de obra icónica: La Gioconda / La joven de la perla.
Contenidos: Figuración, figura-fondo, línea, luces y sombras, superposición.
Técnica: Lápices (grises o de color)/fibras/microfibras/tizas pastel/lápices acuarelables, sobre papel (hoja n° 6 blanca).
Nota: No es necesario utilizar todos esos materiales, son sugerencias.
Contenidos: Figuración, figura-fondo, línea, luces y sombras, superposición.
Técnica: Lápices (grises o de color)/fibras/microfibras/tizas pastel/lápices acuarelables, sobre papel (hoja n° 6 blanca).
Nota: No es necesario utilizar todos esos materiales, son sugerencias.
Fecha de entrega: 6° A: 10/4/2020
6° C: 8/4/2020
6° D: 10/4/2020
CONSULTAS:
Por mail a: florencia.suarez.92@outlook.com
Por Instagram: arte.imm
Enviar la foto del trabajo identificándose con nombre y apellido, y curso y división correspondiente.
Nota: Les recomiendo seguir la cuenta de Instagram, ya que cuenta con fotos de producciones de alumnos, y se socializa información relevante a las actividades.
Prof. Suárez M. Florencia
Comentarios
Publicar un comentario