Trabajo Práctico N° 2: MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (2° Parte)
VIDEO SISTEMAS DE REFERENCIA: https://youtu.be/7jBCZh-6lWg
10) Graficar (en adecuada escala) las ecuaciones horarias de los vehículos de los ejercicios 7), 8) y 9).
11) Consideremos que la Ruta 3 es una recta, BsAs está en el Km 0 y Bahía Blanca en el Km 700. Sobre la misma se desplazan los siguientes vehículos (se detalla dirección y el horario-punto de partida):
Partida Rumbo Velocidad
AUTO1: Cañuelas (Km60) 9AM Bahía Blanca 100 Km/h
CAMION: Tres Arroyos (Km500) 10AM Buenos Aires 70 Km/h
TRACTOR: Azul (Km300) 11AM Bahía Blanca 40 Km/h
AUTO2: Bahía Blanca (Km700) 12AM Buenos Aires 120 Km/h
a) Escribir y Graficar (en adecuada escala) las ecuaciones horarias de los dos vehículos.
b) ¿A qué distancia están entre si a la 12:30PM? Todos con todos.
Se resuelve tomando de a pares: Auto1-Camión, Auto1-Tractor, Auto1-Auto2, etc
d) Cuál es la velocidad relativa entre cada uno de ellos, indicando el SENTIDO de la velocidad, vista desde cada móvil. Se resuelve tomando de a pares.
Por ejemplo: Auto1-Tractor la velocidad relativa entre ellos es de 60 Km/h
Visto desde el Auto1 la velocidad relativa es en contra a su movimiento
Visto desde el Tractor la velocidad relativa es en el mismo sentido de
su movimiento
Completar los restantes pares.
d) Cuál es la velocidad relativa entre cada uno de ellos, indicando el SENTIDO de la velocidad, vista desde cada móvil. Se resuelve tomando de a pares.
Por ejemplo: Auto1-Tractor la velocidad relativa entre ellos es de 60 Km/h
Visto desde el Auto1 la velocidad relativa es en contra a su movimiento
Visto desde el Tractor la velocidad relativa es en el mismo sentido de
su movimiento
Completar los restantes pares.
12) Un camión sale de Lujan (Km 70 de la Ruta 7) hacia Junin (Km 260 de la misma ruta) a velocidad constante de 60Km/h. En el mismo momento sale un automóvil de Junin con destino a Luján a velocidad constante de 90Km/h .
a) Escribir y Graficar (en adecuada escala) las ecuaciones horarias de los dos vehículos.
b) ¿dónde y cuando se encuentran?
c) Cuál es la velocidad relativa entre cada uno de ellos, indicando el SENTIDO de la velocidad, vista desde cada móvil.
c) Cuál es la velocidad relativa entre cada uno de ellos, indicando el SENTIDO de la velocidad, vista desde cada móvil.
13) Un camión sale de Cañuelas (Km 60 de la Ruta 205) hacia Bolivar (Km 300 de la misma ruta) a velocidad constante de 70Km/h. A los 30 minutos sale un automóvil también de Cañuelas y hacia Bolivar a velocidad constante de 100Km/h .
a) Escribir y Graficar (en adecuada escala) las ecuaciones horarias de los dos vehículos.
b) ¿dónde y cuando se encuentran?
c) ¿Es antes o después de llegar a Bolivar?
d) Cuál es la velocidad relativa entre cada uno de ellos, indicando el SENTIDO de la velocidad, vista desde cada móvil.
d) Cuál es la velocidad relativa entre cada uno de ellos, indicando el SENTIDO de la velocidad, vista desde cada móvil.
14) Un micro sale de San Antonio de Areco (Km 115 de la Ruta 8) hacia Río Cuarto (Km 610 de la misma ruta) a velocidad constante de 85Km/h. Una hora mas tarde sale de Río Cuarto un automóvil hacia Buenos Aires a velocidad constante de 100Km/h .
a) Escribir y Graficar (en adecuada escala) las ecuaciones horarias de los dos vehículos.
b) ¿dónde y cuando se encuentran?
c) ¿Es antes o después de llegar a Venado Tuerto (Km 370 de Ruta 8)?
d) Cuál es la velocidad relativa entre cada uno de ellos, indicando el SENTIDO de la velocidad, vista desde cada móvil.
d) Cuál es la velocidad relativa entre cada uno de ellos, indicando el SENTIDO de la velocidad, vista desde cada móvil.
LAS PAUTAS PARA CONFECCIONAR EL T.P. SON:
- Se realiza en equipos de 2 alumnos
- Cada integrante debe realizar parte del T.P., identificando por respuesta quien la realizó o ambos en caso que haya sido una producción conjunta.
- Con todas las respuestas se confecciona un archivo en formato Word,Pdf o fotos de los ejercicios hechos a mano y se envía por mail.
FECHA DE ENTREGA: hasta Miércoles 8 DE Abril
Saludos!
Ss
Comentarios
Publicar un comentario