20 DE JUNIO: DÍA DE LA BANDERA EN
CONMEMORACIÓN DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
El 20 de Junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje
a Manuel Belgrano quien fue una figura destacada del ciclo histórico y político
que se abrió con la Revolución de Mayo. Fue abogado, político, militar,
propulsor de proyectos económicos. Entre las muchas acciones que protagonizó,
una de las más destacadas fue la creación de la Bandera Nacional en 1812. Ese
año, el Primer Triunvirato lo había nombrado jefe militar del Ejército del
Norte para vencer a las resistencias realistas reagrupadas en el Alto Perú. Fue
en este momento cuando Belgrano, sin una orden previa, creó en las cercanías de
Rosario una bandera con una franja celeste y otra blanca que se convirtió luego
en referencia de la que sería la Bandera Nacional. Belgrano peleó muchas
batallas, pero no siempre las ganó. Por eso, lo que se rescata de su figura no
es el éxito, sino su ejemplo moral, que se convirtió en ejemplo para pensar los
derechos y las obligaciones ciudadanas. Suele ser evocado como aquel civil que
eligió abandonar sus intereses privados para sellar un compromiso
inquebrantable con dos acontecimientos centrales de la historia argentina: la
Revolución y la Independencia. (https://www.educ.ar/noticias/200289/todas-las-banderas-la-bandera#gsc.tab=0)
Comparto con ustedes un video del Canal Encuentro sobre nuestra Bandera.
Prof. Cecilia Rodriguez Queirolo
Comentarios
Publicar un comentario