Trabajo grupal: con los integrantes de la reserva natural
1.
Analizar en
tu reserva elegida :
“Expertos piden más áreas protegidas para frenar la pérdida de especies
en peligro de extinción”
2. Teniendo
en cuenta que : “La Argentina suscribió en 2011 el Decenio de las Naciones
Unidas sobre la Biodiversidad, aprobado por la Asamblea General de la ONU,
donde se exige que para 2020 las áreas protegidas de los países deben llegar al
17% de su territorio terrestre y al 10% del ámbito marino”.
a. Investiga
y escribe el desarrollo del proceso que realizaste para responder que
porcentaje aproximado tenemos actualmente.
B. Yaguarete. https://youtu.be/1Cd1KAkQR2w
C. El
jaguar qaramba:
https://es.mongabay.com/2020/08/gran-chaco-argentino-jaguar-qaramta-videos-camaras-trampa/
E. Menciona
y representa gráficamente, las
interacciones ecológicas en tu reserva natural
4. Animales
en reservas naturales
a. ¿Cómo
se los puede observar sin afectar sus comportamientos?
b. ¿cuáles
son las estrategias que se deben implementar para aumentar la población, es
decir sus núcleos poblacionales? Menciona tres ejemplos, uno de ellos debe ser
el yaguareté.
c. ¿qué
acciones fortalecen el cuidado de poblaciones de especies de animales
vulnerables?
d. ¿en
qué consiste la estrategia REWILDING?, ¿cuál es su objetivo?
e. Muestra
un video de tu reserva, que muestre el rewilding de algunas especies.
5. ¿Es
posible declarar a un río, por ejemplo el río Paraná, como reserva natural?
Argumenta.
Menciona y detalla la bibliografía que
consultan para resolver este trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario